En la logística, existen diferentes tipos de transporte los cuales desempeñan un papel esencial para garantizar el movimiento eficiente de mercancías. Cada modalidad, ya sea terrestre, marítima, aérea o ferroviaria, ofrece ventajas específicas según las necesidades de velocidad, volumen y costo. La correcta selección del medio de transporte no solo optimiza los tiempos de entrega, sino que también asegura la calidad y seguridad de los productos durante el trayecto, contribuyendo así al éxito de las operaciones logísticas.
A continuacion se muestran cuales son los tipos de transporte existente dentro de la logistica y sus respectivas caracteristicas.
1. Transporte Aereo:
Es un medio clave en la logística moderna, caracterizado por su rapidez, alcance global y confiabilidad. Este tipo de transporte permite movilizar mercancías a largas distancias en cortos períodos, especialmente siendo valioso para productos perecederos, de alto valor o cuando la velocidad es prioritaria. Además, ofrece una trazabilidad mejorada y menor riesgo de daños o robos durante el tránsito.
Entre sus características principales destacan:
- Rapidez : Ideal para envíos urgentes con tiempos de tránsito entre 1 y 3 días para rutas internacionales principales.
- Alcance global : Facilita el acceso a mercados remotos mediante conexiones aéreas internacionales.
- Infraestructura especializada : Requiere aeropuertos, sistemas de control de tráfico aéreo y equipos específicos para carga y descarga.
- Costos elevados : Comparado con otros modos, el transporte aéreo tiene mayores costos asociados al combustible, seguridad y tarifas de vuelo.
- Restricciones de capacidad : Limitaciones en el tamaño y peso de la carga dependiendo del tipo de aeronave.
- Seguro y confiable: Resulta excelente para el resguardo de mercancía perecedera y objetos de valor, difícilmente pueden ser objeto de robos.
- Tecnología de punta: Cuenta con sistemas de reservación y trasbordo, conexiones a otros destinos, comodidad y seguridad en caso de emergencia, como los colchones de evacuación rápida de la nave (Rodriguez, 2023).
Para conocer mejor hacerca del transporte aereo y que la información te sea mas comoda e interesante puedes ingresar al siguiente link: Transporte Aereo
2. Transporte Terrestre:
Es uno de los medios más utilizados en logística y movilidad debido a su versatilidad y accesibilidad. Se caracteriza por emplear infraestructura vial para el traslado de bienes y personas, utilizando diversos vehículos como automóviles, autobuses, camiones y trenes.
Entre sus caracteristicas principales se encuentran:
- Flexibilidad y alcance : Ofrece la posibilidad de realizar entregas puerta a puerta, conectando áreas urbanas y rurales con facilidad.
- Variedad de vehículos : Incluye desde automóviles y motocicletas para transporte personal, hasta camiones y trenes diseñados para grandes volúmenes de carga.
- Infraestructura dependiente : Su eficiencia depende del mantenimiento y la calidad de las carreteras y vías ferroviarias.
- Impacto ambiental : Generalmente utiliza combustibles fósiles, lo que contribuye a la contaminación ambiental; Sin embargo, se están implementando opciones más sostenibles, como vehículos eléctricos y de gas natural.
- Factores limitantes : Está sujeto a condiciones climáticas adversas, congestión vial y restricciones de peso y volumen para el transporte de carga (Ventajas.org, 2023).
Para conocer mejor hacerca del transporte terrestre y que la información te sea mas comoda e interesante puedes ingresar al siguiente link: Transporte terrestre.
3. Transporte Ferroviario:
Es una de las principales soluciones construidas por el ser humano para el desplazamiento terrestre de tanto pasajeros como mercancías, revolucionando para siempre la idea de transporte en la sociedad. Consiste en una cadena de vehículos que se desplazan sobre ruedas en un raíl, halados por una locomotora a la cabeza, en la cual se lleva a cabo algún tipo de proceso de obtención de energía, convertida así en movimiento.
Las carctersiticas que componen a este tipo de transporte son:
- Alcanza altas velocidades y transportan gran cantidad de carga. Ya sean materiales o de pasajeros, pues hasta cierto punto, un tren puede tener tantos vagones como pueda arrastrar.
- Genera un menor impacto ecológico. Especialmente luego de haber sido desarrollados los trenes eléctricos.
- Permite desplazamientos masivos. Dado que la fuerza de tracción de la locomotora es facilitada por la permanencia del tren sobre los rieles, haciendo que le cueste menos desplazar grandes cantidades de peso.
- Permite hacer escalas y unificar puntos muy distantes. Siempre y cuando el terreno permita el trazado de vías (Etecé, 21).
Para conocer mejor hacerca del transporte ferroviario y que la información te sea mas comoda e interesante puedes ingresar al siguiente link:Transporte Ferroviario
4. Transporte Maritimo:
El transporte marítimo es un término que designa las grandes cargas transportadas por buques de carga. A partir de la década de los 60, el transporte marítimo comenzó a usar los contenedores, facilitando el transporte de grandes cargamentos, disminuyendo el coste de almacenamiento y la monitorización de los productos.Con todo esto, la logística marítima se ha convertido en una de las principales opciones para el transporte de mercancías.
Existen diversos tipos de transoporte marítimo como lo son:
- Portacontenedores
- Buques de carga general
- Bulkarrier
- Buque Frigorífico
- Buques para carga heavy lift
- Buque roll on-roll off
Las principales características del transporte marítimo son:
- Gran capacidad. Los buques destacan por ofrecer una capacidad de grandes tonelajes, muy difícil de igualar por otro tipo de transportes. Esta gran capacidad es uno de los grandes valores de la logística marítima.
- Transporte internacional. El transporte marítimo es capaz de transportar grandes cantidades a nivel internacional con un coste más reducido.
- Transporte versátil. La logística marítima goza de una gran versatilidad, existen buques de muy diverso tipo, capaces de adaptarse a cualquier tipo de carga.
- Competencia. A pesar de algunos casos, el transporte marítimo se rige por el principio de libre competencia, con lo que existe una amplia oferta (Across Logistics , 2022).
Para conocer mejor hacerca del transporte maritimo y que la información te sea mas comoda e interesante puedes ingresar al siguiente link: Transporte Maritimo
5. Transporte Fluvial:
El transporte fluvial consiste en el desplazamiento de personas y objetos por ríos, canales o vías similares. Puede tener fines comerciales, recreativos o militares y convertirse en marítimo si alcanza océanos o lagos a través de canales o ríos.
En el pasado, el auge del transporte fluvial contribuyó al desarrollo de la revolución industrial al tratarse de un medio de distribución de mercancías rentable. Hoy en día las barcazas de mayor porte pueden transportar la mercancía equivalente a 220 camiones en un único viaje, por lo que la construcción de canales como el Sena-Europa Norte permite reducir en gran medida el tráfico pesado en carretera. Este medio de transporte se puede dividir en dos tipos:
Transporte Fluvial Primario en donde se encuentran enbarcaciones como:
- Graneleros
- Portacontenedores
- Navios Polivalentes
- Barcos de carga rodada
- Buques cisterna
Transporte Fluvial Secundario en donde se encuentran enbarcaciones como:
- Barcazas
- Cableros
- Buques de cabotaje
- Dragas
Algunas de las caracteristicas a destacar este este medio de transporte son:
- Bajo costo en comparación con alternativas terrestres. El precio de desplazar una tonelada a lo largo de un kilómetro de vías acuáticas es más económico que el ferrocarril o el transporte por carretera.
- El transporte fluvial no se ve afectado por retenciones en las carreteras, por lo que es menos sensible a retrasos en las entregas.
- La tasa de siniestralidad en embarcaciones es muy baja y, en caso de accidente, los daños acostumbran a ser de poca consideración. Este es un aspecto a tener en cuenta, en particular, a la hora de desplazar materiales peligrosos.
- El menor impacto medioambiental del transporte fluvial es otro de sus puntos fuertes debido a su baja tasa de emisiones e inferior consumo de combustible. Esta se ha rebajado en los últimos años , en parte, gracias a la actuación de organismos como la Unión Europea (MECALUX, 2023).
Para conocer mejor hacerca del transporte fluvial y que la información te sea mas comoda e interesante puedes ingresar al siguiente link: Transporte Fluvial
6. Transporte por Ducto:
El transporte de carga por ducto pertenece a la clase de sistemas de transporte no tripulados, en el cual, cápsulas o trenes de cápsulas confinadas en un espacio restringido llevan carga entre terminales a través de tubos.
Históricamente, estos sistemas han utilizado mecanismos neumáticos como fuerza de movimiento y han sido denominados generalmente ductos de cápsulas neumáticas.
Un sistema moderno propuesto llamado SUBTRANS usa cápsulas propulsadas eléctricamente mediante motores lineales de inducción, que corren sobre rieles de acero, dentro un tubo de aproximadamente dos metros de diámetro. El sistema puede ser pensado como un pequeño tren no tripulado corriendo dentro de un tubo llevando carga contenerizada (Secreataría de comunicaciones y transporte , 2023).
Las caracteristicas principales con las que cuenta este medio de transporte son:
Para conocer mejor hacerca del transporte por medio de ductos y que la información te sea mas comoda e interesante puedes ingresar al siguiente link:Transporte por ductos
7. Transporte Lacustre:
El transporte lacustre implica la navegación de embarcaciones, casi siempre pequeñas y ligeras, a través de lagos o canales. Estas embarcaciones son capaces de movilizar tanto carga como pasajeros entre puertos que se ubican en las riberas de los lagos. El término transporte lacustre deriva del latín lacus, que significa lago, lo que nos da de entrada luces sobre el cuerpo de agua que se usa como canal en este tipo de navegación. Se cree que surgió en la India, específicamente en el lago de Cachemira.
Este medio de transporte por lo general, se realiza bajo la modalidad de “cabotaje”. Esto significa que el recorrido no es muy largo, sino que se limita a bordear distintos puertos en un mismo país, o atravesar lagos y lagunas dentro de un territorio específico.
Este medio de transporte por lo general, se realiza bajo la modalidad de “cabotaje”. Esto significa que el recorrido no es muy largo, sino que se limita a bordear distintos puertos en un mismo país, o atravesar lagos y lagunas dentro de un territorio específico.
No obstante, también puede ser un tipo de transporte de carácter internacional, si las zonas lacustres de navegabilidad se encuentran entre dos o más países, como ocurre en regiones de Europa y en zonas como Perú y Bolivia.
Para el transporte lacustre se utilizan embarcaciones del tipo lanchas y transbordadores. Se puede trasladar en ellas tanto bienes o mercancías como personas, aprovechando la existencia y condiciones de navegabilidad de lagos o lagunas ( AG Logistics Services , 2022).
Para el transporte lacustre se utilizan embarcaciones del tipo lanchas y transbordadores. Se puede trasladar en ellas tanto bienes o mercancías como personas, aprovechando la existencia y condiciones de navegabilidad de lagos o lagunas ( AG Logistics Services , 2022).
Para conocer mejor hacerca del transporte por medio de ductos y que la información te sea mas comoda e interesante puedes ingresar al siguiente link:Transporte Lacustre
Yo mando productos oaxaqueños a mis familiares, quienes radican en USA. Me ha ayudado a comenzar un pequeño negocio, puesto que mi familia corrio la voz y ahora no solo le mando a ellos, si no a otras familias que viven allá, siempre me ha llamado la atención todo el proceso logistico pero no habia investigado al respecto; ¡así que gracias por esta información!
ResponderEliminar¡Woow!, me parece que esta es información es muy valiosa, pues no todos los empresarios tienen el mismo giro comercial ni los mismos recursos, y por lo tanto, cada uno requiere de diferentes opciones que se adecuen más a sus necesidades, y creo que esta información es de mucha ayuda para encontrar el medio de transporte ideal para que esos productos y marcas lleguen eficientemente a cada uno de los clientes.
ResponderEliminarEsta pestaña del blog es muy interesante y de mucha ayuda, ya que pemrmite expandir el panorama con el que cuento respecto a los medios de transporte en los cuales puedo comenzar a comercializar mis productos, soy un emprendedor oaxaqueño y una de mis metas es que mis productos puedan llegar a nuevos lugares de manera segura y en tiempo y forma, ahora con esta información todo puede ser mas sencillo y comodo, ademas de que los riesgos pueden reducir significativamente.
ResponderEliminarGracias por la información brindada.
Saludos